¿De dónde proviene el nombre de las notas?
De las primeras sílabas de los versos del Himno a Juan el bautista (Ut queant laxis), obra escrita por Paulus Diacunus en el siglo VIII. Fue Guido D'Arezzo en el Siglo XI quien toma las primeras sílabas como nombre para las notas musicales. Posteriormente, en el siglo XVII, Giovanni Battista Doni sustituyó la nota ut por do, pues esta sílaba facilitaba el solfeo por terminar en vocal (probablemente do tenga su origen en Dominus).
Citamos a continuación el texto y su traducción:
Ut queant laxis Para que puedan
Resonare bris con toda su voz
Mira gestorum cantar tus maravillosas
Famuli tuorum hazañas estos tus siervos,
Solve polluti limpiad la culpa de
Labii reatum nuestros manchados labios,
Sancte Ioannes santo Juan
Ver pentagrama del himno y escucharlo
Wolfgang Amadeus Mozart
¿Sabías que Mozart ideó un sistema para componer valses utilizando dos dados?
Su método consistía en dos dados y una tabla con números, lanzaba los dos dados y sumaba los resultados obtenidos (observa que se trata de un número comprendido entre 2 y 12) e iba a la tabla donde encontraba un número que indicaba el compás a utilizar.
Segei Prokofiev
Segei Prokofiev compuso a los 7 años su ópera El gigante, usando sólo las teclas blancas del piano.
(1891-1953)